Esta semana hemos conocido a través de los medios de comunicación que en enero se iniciarán las obras de mejora de los quinientos metros que separan el Centro de Visitantes de Medina Azahara de la carretera de Palma del Río. Según la información publicada, el objetivo de esta actuación es mejorar el acceso al centro de visitantes para el tráfico rodado. Sin embargo, en ningún momento se menciona la intención de acondicionar las cunetas de la carretera para facilitar el acceso peatonal o en bicicleta, ni de establecer una conexión directa con la línea de autobús urbano de Córdoba. Estos elementos son fundamentales para integrar Medina Azahara en la vida cotidiana de la ciudad y no solo en el turismo, convirtiéndolo en un patrimonio vivo y accesible para todos.
En 2018, desde Amigos de Medina Azahara presentamos a los organismos competentes y al debate público una propuesta para mejorar el acceso al Conjunto Arqueológico de Medina Azahara. La idea consistía en acondicionar esos escasos quinientos metros que separan la carretera de Palma del Río del acceso principal al yacimiento, una distancia que se reconoce como un paseo corto: mil pasos.
Actualmente, solo es posible acceder al centro de visitantes mediante transporte privado o a través de un autobús turístico, que llega dos veces al día. Los modos de transporte urbano colectivo y sostenible (autobús urbano, bicicleta o a pie) finalizan en la intersección entre la carretera de Palma del Río y la de Trassierra (CO 3314), a solo mil pasos del acceso principal al Conjunto Arqueológico.
Nuestra propuesta, diseñada por los arquitectos Pedro Caro y Manuel Pedregosa, planteaba conectar el acceso principal al Conjunto Arqueológico con la carretera de Palma del Río, el carril bici y la parada del autobús urbano de una forma sostenible. La idea era permitir el acceso peatonal, o en bicicleta, tanto para los visitantes como para los ciudadanos de Córdoba. Partíamos de la existencia de unos arcenes de tres metros a ambos lados de la carretera, que podrían ser acondicionados para uso peatonal y/o ciclista.
Amigos de Medina Azahara siempre hemos mantenido un carácter propositivo en nuestras acciones, realizando propuestas concretas que ofrecemos al debate ciudadano para su modificación y mejora. En este sentido, nuestra propuesta de conectar el Conjunto Arqueológico con el entorno urbano de manera sostenible estaba alineada con los principios de la gestión sostenible del patrimonio y con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 de la Agenda 2030: «Ciudades y comunidades sostenibles».
Esta iniciativa buscaba conectar de manera sostenible uno de los Patrimonios Mundiales de la Humanidad con los habitantes de la ciudad y los visitantes que prefieren disfrutar del patrimonio de forma amable y respetuosa con el medio ambiente
Desde Amigos de Medina Azahara esperamos que la ejecución de las obras de mejora tenga en cuenta la propuesta de acondicionar los arcenes de la carretera para el uso peatonal y/o ciclista, así como su conexión con el autobús urbano. Creemos que una mejora del acceso al yacimiento debe estar alineada con el uso sostenible del patrimonio, promoviendo una integración responsable de Medina Azahara en la vida cotidiana de la ciudad.